En Nepos Asesores, asesoría de empresas en Sevilla, ayudamos a nuestros clientes a mantener sus obligaciones fiscales y contables al día. En este artículo analizamos los errores más frecuentes al presentar los modelos trimestrales y te damos las claves para evitarlos.
- Qué son los modelos trimestrales y por qué son importantes
- Principales errores al presentar los modelos trimestrales
- Consecuencias de no cumplir con las obligaciones tributarias
- Cómo evitar errores y cumplir con tus obligaciones tributarias
- La importancia de contar con una asesoría experta
- Cumple con tus obligaciones tributarias y gana tranquilidad
Qué son los modelos trimestrales y por qué son importantes
Los modelos trimestrales son declaraciones fiscales que las empresas y autónomos deben presentar cada tres meses para informar a la Agencia Tributaria sobre sus ingresos, gastos y retenciones. Son parte esencial del cumplimiento de las obligaciones tributarias y permiten llevar un control de los impuestos generados durante el año.
Entre los modelos más comunes destacan:
- Modelo 303: declaración del IVA.
- Modelo 111: retenciones de IRPF a trabajadores y profesionales.
- Modelo 115: retenciones por alquileres.
- Modelo 130 o 131: pago fraccionado del IRPF (autónomos).
- Modelo 202: pago fraccionado del Impuesto sobre Sociedades (empresas).
Cada modelo tiene su propio calendario de presentación y su contenido específico. Un error en cualquiera de ellos puede generar discrepancias con la Agencia Tributaria, derivar en sanciones o provocar una inspección fiscal.
Principales errores al presentar los modelos trimestrales
A continuación repasamos los fallos más habituales que observamos en Nepos Asesores a la hora de cumplir con las obligaciones tributarias trimestrales.
1. No revisar la información contable antes de presentar
Uno de los errores más comunes es no comprobar los datos contables antes de enviar los modelos. Muchas empresas presentan las declaraciones con prisas, sin verificar que los ingresos y gastos están correctamente registrados o que las facturas emitidas y recibidas coinciden con los libros contables.
Consejo: antes de presentar cualquier modelo, revisa que todas las facturas del trimestre estén contabilizadas, los importes coincidan y los totales sean coherentes. Una revisión a tiempo puede evitar rectificaciones posteriores.
2. Presentar fuera de plazo
Las presentaciones fuera de plazo son uno de los motivos más frecuentes de sanción. Los modelos trimestrales tienen fechas fijas: del 1 al 20 de abril, julio, octubre y enero, salvo que el día 20 caiga en festivo o fin de semana. En ese caso, el plazo se traslada al siguiente día hábil.
Si la presentación se realiza fuera de plazo, Hacienda puede aplicar recargos del 1% por cada mes de retraso, además de intereses y sanciones si el incumplimiento se prolonga.
Consejo: lleva un calendario fiscal actualizado y activa recordatorios automáticos. En Nepos Asesores, automatizamos estos procesos para garantizar que todas las presentaciones se realicen dentro del plazo legal.
3. Aplicar mal el tipo de IVA o IRPF
Otro error frecuente es aplicar incorrectamente los tipos impositivos de IVA o IRPF, especialmente cuando se manejan distintas actividades o regímenes fiscales.
Por ejemplo, mezclar un IVA general (21%) con uno reducido (10% o 4%), o aplicar una retención de IRPF errónea en facturas emitidas a profesionales, puede provocar discrepancias con Hacienda y requerimientos posteriores.
Consejo: asegúrate de conocer qué tipo impositivo corresponde a cada servicio o producto. Si tienes dudas, consulta siempre con tu asesor fiscal antes de emitir o declarar facturas.
4. No cuadrar los datos entre modelos
Uno de los fallos más delicados es cuando los datos no coinciden entre los distintos modelos presentados. Por ejemplo, las retenciones declaradas en el modelo 111 deben cuadrar con las incluidas en el modelo 190 anual, o las cifras del modelo 303 de IVA con las del resumen anual modelo 390.
Si los importes no coinciden, Hacienda puede detectar incoherencias y solicitar una revisión.
Consejo: utiliza un sistema contable integrado o una asesoría que mantenga sincronizadas todas tus declaraciones. En Nepos Asesores revisamos de forma cruzada todos los modelos para garantizar coherencia entre trimestres y resúmenes anuales.
5. No conservar justificantes y facturas
Las facturas y justificantes son la base de toda declaración tributaria. Sin embargo, muchas empresas no guardan adecuadamente los documentos originales o los extravían con el tiempo.
La normativa exige conservar las facturas durante al menos cuatro años, plazo durante el cual Hacienda puede requerir su presentación en una inspección.
Consejo: digitaliza todas tus facturas y organiza los archivos por trimestres. En Nepos Asesores recomendamos usar sistemas en la nube que permitan localizar rápidamente cualquier documento en caso de requerimiento.
6. Desconocer las actualizaciones normativas
La normativa fiscal cambia con frecuencia: nuevos tipos de IVA, modificaciones en los modelos, ajustes en los plazos o actualizaciones en la sede electrónica de la Agencia Tributaria.
No estar al día con estos cambios es una causa habitual de errores, especialmente para autónomos que gestionan su contabilidad por cuenta propia.
Consejo: mantente informado de las novedades tributarias o, mejor aún, confía en una asesoría especializada que se ocupe de ello. En Nepos Asesores nos encargamos de aplicar cada actualización normativa para garantizar el cumplimiento total de las obligaciones tributarias.
Consecuencias de no cumplir con las obligaciones tributarias
No cumplir correctamente con las obligaciones tributarias no solo genera estrés o pérdida de tiempo: puede tener consecuencias económicas y legales.
- Recargos e intereses de demora: por presentar fuera de plazo o con errores.
- Sanciones económicas: que pueden alcanzar entre el 50% y el 150% de la cuota no ingresada.
- Requerimientos o inspecciones: si se detectan incoherencias entre declaraciones.
- Pérdida de beneficios fiscales: por incumplimientos reiterados.
Además, los errores en los modelos trimestrales afectan a la imagen de la empresa ante Hacienda y pueden complicar futuras gestiones como devoluciones o aplazamientos.
Cómo evitar errores y cumplir con tus obligaciones tributarias
Cumplir con las obligaciones fiscales no tiene por qué ser complicado si se adoptan las medidas adecuadas. Aquí te dejamos algunas recomendaciones prácticas para evitar los errores más comunes:
- Centraliza la gestión contable y fiscal: evita usar diferentes herramientas desconectadas.
- Verifica los datos antes de enviar: dedica tiempo a revisar la coherencia entre facturas, libros y modelos.
- Mantén tu documentación ordenada: tanto en papel como en formato digital.
- Automatiza recordatorios: de plazos de presentación y pago.
- Cuenta con un asesor especializado: que conozca las particularidades de tu sector.
En Nepos Asesores trabajamos con herramientas digitales que permiten a nuestros clientes tener una visión global de sus obligaciones tributarias y asegurarse de que cada presentación se realiza correctamente y dentro del plazo.
La importancia de contar con una asesoría experta
Gestionar correctamente las obligaciones tributarias exige tiempo, atención al detalle y conocimiento normativo. Por eso, externalizar la gestión fiscal en una asesoría profesional no es un gasto, sino una inversión en tranquilidad y seguridad jurídica.
En Nepos Asesores, asesoría de empresas en Sevilla, nos especializamos en:
- Presentación de modelos trimestrales y anuales.
- Gestión integral fiscal, contable y laboral.
- Asesoramiento personalizado a empresas, autónomos y profesionales.
- Actualización constante ante los cambios normativos.
Nuestro equipo revisa cada declaración con rigor, detecta posibles errores antes de la presentación y garantiza el cumplimiento total de todas tus obligaciones tributarias.
Cumple con tus obligaciones tributarias y gana tranquilidad
Evitar errores en los modelos trimestrales no solo significa librarse de sanciones, sino también mantener una empresa saneada, organizada y en regla. Las obligaciones tributarias son parte esencial de la gestión empresarial y su cumplimiento correcto refleja profesionalidad y responsabilidad.
Si eres autónomo, pyme o empresa en Sevilla y quieres olvidarte de los errores fiscales, confía en Nepos Asesores. Te ayudaremos a cumplir con todas tus obligaciones tributarias de forma segura, puntual y sin complicaciones.
Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a simplificar tu gestión fiscal y ahorrar tiempo cada trimestre.