Ser influencer es un oficio, y a pesar de que actualmente su situación está permanentemente en la duda, como trabajadores también deben tributar y por supuesto tener sus contratos en regla.
No obstante desde Nepos Asesores, sabemos que aún son muchas las dudas que abarcan, con respecto a dicho oficio, por ello queremos aclararos brevemente qué es un/ a influencer.
Influencer es aquella persona que a través de sus redes sociales promociona con su imagen todo tipo de productos.
De forma pasiva realiza publicidad encubierta, y nos habla de los beneficios que le aportan tomar ciertos alimentos, cuáles son los mejores hoteles donde quedarse, qué tipo de ropa es la más idónea para un evento, o dónde acudir para recibir las mejores sesiones de belleza.
Realmente abarcan muchos campos, y las grandes marcas vieron en estas personas un filón para promocionar su firma de ropa, sus joyas, sus zapatos…
En ocasiones los influencer cobran a través de regalos (indumentaria, maquillaje, viajes, joyería…) en otras, se les paga con dinero.
Pero éste reciente oficio, tiene aún vacíos legales, como puede ser la cuestión de su forma de tributar o cómo deben ser sus contratos laborales.
Cuando una marca se fija en un/a influencer es debido a diversos motivos; por su forma de vida, estilo, fama o su número de seguidores, es entonces cuando desde Nepos Asesores le recomendamos realizar un contrato mercantil con la marca, que les asegure un tiempo mínimo de trabajo y cierta estabilidad laboral. Pues por diversos motivos, como las opiniones o comentarios de los influencers en sus redes sociales, son muchas las marcas que dejan de contar con ellos/as.
En este contrato deben tenerse en cuenta las normas con respecto al convenio de la publicidad, como son : derecho de imagen, competencia desleal, propiedad intelectual…
Fijar un tiempo, es primordial tanto para la firma como para el influencer, así ambas partes se aseguran de que el trabajo debe realizarse en un tiempo estimado y si obtiene buenos resultados renovar dicho contrato, para el influencer le aportará seguridad económica y laboral.
Respecto a los “regalos” como forma de pago, no son considerados como tal, es esta la razón por la que tienen tributación, ya que tienen un fin publicitario.Es considerado como remuneración en especie y debe ser tributado.
Éstos son algunos aspectos a tener en cuenta si eres influencer o quieres dedicarte a ello, no olvides que en Nepos Asesores estamos a su disposición para ayudarle y aportarle nuestros conocimientos en el sector.